En América Latina, la transformación digital ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una necesidad estratégica. Sin embargo, el verdadero reto para las empresas de la región no es solo implementar nuevas tecnologías, sino sostener el valor de esas inversiones en el tiempo. Estudios recientes muestran que hasta el 95% de las iniciativas de transformación digital no logran sus objetivos, y la mayor pérdida de valor ocurre después de la implementación inicial, durante la fase de mantenimiento y operación. ¿Por qué sucede esto y cómo pueden los líderes latinoamericanos evitar la erosión de valor?
Las empresas latinoamericanas enfrentan desafíos únicos: estructuras organizacionales tradicionales, alta rotación de talento, regulaciones cambiantes y una presión constante por reducir costos sin sacrificar la innovación. Tras la implementación de plataformas digitales, muchas organizaciones experimentan:
Para los ejecutivos latinoamericanos, sostener el valor de la transformación digital requiere un enfoque pragmático y adaptado a la realidad local:
Involucrar a los equipos de soporte desde la fase de transformación es clave. Así, se asegura que el conocimiento tácito sobre los sistemas y procesos no se pierda en la transición. La documentación estructurada, el acompañamiento y la colaboración continua son esenciales para evitar la dependencia de consultores externos y fortalecer capacidades internas.
La adopción de plataformas avanzadas de monitoreo, como las que integran inteligencia artificial y bots de auto-sanación, permite anticipar y resolver problemas antes de que impacten al usuario final. En mercados donde la experiencia del cliente es un diferenciador, la automatización reduce el esfuerzo manual, mejora la disponibilidad y libera recursos para la innovación.
El entorno regulatorio y de mercado en América Latina cambia rápidamente. Por ello, es fundamental establecer ciclos de mejora continua, con seguimiento de indicadores clave (KPIs) y revisiones periódicas de desempeño. Esto permite identificar oportunidades de optimización y responder ágilmente a nuevas demandas o normativas.
En sectores como retail, banca y servicios, la integración de canales digitales y físicos es vital. Sostener el valor implica garantizar que las plataformas estén siempre disponibles, sean seguras y ofrezcan una experiencia fluida, incluso en contextos de alta demanda o cambios regulatorios.
Empresas latinoamericanas que han adoptado un enfoque de gestión y soporte post-implementación han logrado:
Sostener el valor de la transformación digital en América Latina no es solo una cuestión tecnológica, sino de liderazgo, cultura y estrategia. Los ejecutivos que priorizan la continuidad, la colaboración y la mejora constante están mejor posicionados para convertir la transformación digital en una fuente sostenible de ventaja competitiva. En un entorno donde el cambio es la única constante, la clave está en no solo transformar, sino en sostener y evolucionar.
¿Listo para proteger y potenciar el valor de tu transformación digital? Descubre cómo una gestión post-implementación robusta puede marcar la diferencia en el éxito de tu empresa en América Latina.