Orquestando la Transformación Digital en Servicios Financieros en México: Personalización y Cumplimiento con Adobe Experience Platform

En el dinámico entorno financiero de México, bancos, aseguradoras y firmas de inversión enfrentan una convergencia única de desafíos: expectativas de clientes en constante evolución, regulaciones cada vez más estrictas y la necesidad de ofrecer experiencias omnicanal hiperpersonalizadas. Los consumidores mexicanos, cada vez más digitales, esperan interacciones fluidas y relevantes, pero también exigen seguridad y cumplimiento normativo. Para las instituciones financieras, la capacidad de unificar datos, orquestar recorridos de clientes y garantizar la gobernanza robusta no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad estratégica.

El Poder de Adobe Experience Platform y Publicis Sapient

Publicis Sapient, en alianza con Adobe, ayuda a las instituciones financieras mexicanas a modernizar la interacción con sus clientes, impulsar la eficiencia operativa y cumplir con las regulaciones locales e internacionales, todo mientras se entregan experiencias personalizadas que generan lealtad y valor. Adobe Experience Platform (AEP) permite unificar datos transaccionales, operativos y de comportamiento en un solo perfil de cliente en tiempo real, facilitando interacciones inteligentes y personalizadas en todos los canales: web, móvil, sucursal y call center.

¿Por qué es relevante para el sector financiero mexicano?

  1. Unificación de datos en entornos complejos: Muchas instituciones mexicanas operan con sistemas heredados y silos de información. AEP integra datos de múltiples fuentes, permitiendo una visión 360° del cliente, esencial para cumplir con normativas como la Ley Fintech y las disposiciones de la CNBV sobre protección de datos.
  2. Gobernanza, privacidad y auditabilidad: El cumplimiento normativo es innegociable en México, donde la protección de datos personales y la trazabilidad de las operaciones son prioritarias. AEP incorpora flujos de trabajo automatizados, almacenamiento inmutable y gestión robusta de metadatos, asegurando que cada interacción cumpla con los estándares regulatorios nacionales e internacionales.
  3. Orquestación de recorridos omnicanal: Los clientes mexicanos esperan experiencias consistentes, ya sea abriendo una cuenta en línea, solicitando un crédito o gestionando un siniestro. AEP permite orquestar estos recorridos en tiempo real, anticipando necesidades y mejorando la satisfacción, mientras se mantiene el cumplimiento con las regulaciones de la CONDUSEF y la Ley de Protección al Consumidor.
  4. Personalización a escala: Más allá de la segmentación tradicional, AEP permite a las instituciones financieras mexicanas ofrecer ofertas, contenidos y servicios relevantes en cada etapa del ciclo de vida del cliente, fortaleciendo la confianza y aumentando el valor de por vida del cliente.

Superando los Retos Únicos del Mercado Mexicano

Impacto Real en Instituciones Financieras

El Futuro: IA y Automatización en la Banca Mexicana

A medida que las instituciones mexicanas escalan sus esfuerzos de personalización, la demanda de creación de contenido eficiente y conforme a la regulación crece. La combinación de AEP y la experiencia de Publicis Sapient permite automatizar flujos de trabajo, maximizar la reutilización de activos y acelerar el time-to-market, sin comprometer la calidad ni el cumplimiento.

¿Por qué Publicis Sapient y Adobe?

Prepárese para el futuro financiero digital en México. Descubra cómo Publicis Sapient y Adobe pueden ayudarle a modernizar su negocio, deleitar a sus clientes y mantenerse a la vanguardia en un entorno regulatorio y competitivo cada vez más exigente.