En el dinámico entorno financiero de América Latina, las instituciones enfrentan una convergencia única de desafíos: expectativas de clientes en constante evolución, regulaciones cada vez más estrictas y la necesidad de ofrecer experiencias personalizadas y omnicanal. En países como México, donde la digitalización bancaria avanza rápidamente pero la confianza y la seguridad siguen siendo prioridades, la capacidad de unificar datos, orquestar recorridos de clientes y garantizar el cumplimiento normativo es más que una ventaja competitiva: es una necesidad estratégica.
El sector financiero mexicano está experimentando una transformación acelerada. Los clientes esperan interacciones digitales tan fluidas y relevantes como las que reciben de las marcas de consumo líderes, pero con la certeza de que sus datos están protegidos y sus derechos, respetados. Además, la regulación local —como la Ley Fintech y las disposiciones de la CNBV sobre protección de datos— exige que las instituciones financieras sean rigurosas en la gestión y el resguardo de la información.
Adobe Experience Platform (AEP), implementado por Publicis Sapient, permite a bancos, aseguradoras y firmas de inversión mexicanas unificar datos de múltiples fuentes —transaccionales, operativos, comportamentales y de terceros— en un solo perfil de cliente en tiempo real. Esto facilita:
AEP permite segmentar y activar audiencias en tiempo real, ofreciendo ofertas, contenidos y servicios relevantes en cada etapa del ciclo de vida del cliente. Esta personalización, basada en datos unificados y gobernados, incrementa la confianza, la lealtad y el valor de vida del cliente, factores clave en un mercado donde la competencia por la preferencia del usuario es intensa.
En México, muchas instituciones financieras operan con sistemas heredados y datos fragmentados. Publicis Sapient destaca por su capacidad de integrar AEP en entornos complejos, asegurando la interoperabilidad y la resiliencia operativa. Además, la solución está diseñada para adaptarse a los requisitos regulatorios locales, incluyendo la gestión de consentimiento y privacidad, y la capacidad de auditar cada interacción digital.
Las instituciones que han adoptado este enfoque ya están viendo resultados tangibles:
A medida que la personalización escala, la demanda de creación de contenido eficiente y conforme a la regulación crece. Publicis Sapient y Adobe abordan este reto con cadenas de suministro de contenido habilitadas por IA, que automatizan flujos de trabajo, aprobaciones y reutilización de activos, acelerando la entrega y reduciendo costos sin comprometer la calidad ni el cumplimiento.
Las instituciones financieras mexicanas enfrentan un futuro definido por la innovación digital, la centralidad del cliente y la rigurosidad regulatoria. Con Publicis Sapient y Adobe Experience Platform, puede avanzar de la visión a la acción: modernizando su negocio, deleitando a sus clientes y manteniéndose a la vanguardia del sector.
Descubra cómo transformar la experiencia financiera en México. Contáctenos para iniciar su viaje de transformación digital.
Publicis Sapient: Su socio en la transformación digital del sector financiero mexicano.
Para más información, visite publicissapient.com/partnerships/adobe.