Transformación de la Experiencia en el Sector Público Latinoamericano: Modernizando los Servicios Ciudadanos con Salesforce

En América Latina, los organismos públicos enfrentan desafíos únicos: atender poblaciones diversas y numerosas, cumplir con estrictas regulaciones y responder rápidamente en tiempos de crisis. A medida que las expectativas ciudadanas por servicios digitales accesibles y personalizados aumentan, la modernización de la experiencia ciudadana se convierte en una prioridad estratégica para gobiernos nacionales, provinciales y municipales. La transformación digital ya no es solo digitalizar formularios, sino repensar todo el viaje del ciudadano y del empleado público, asegurando accesibilidad, cumplimiento normativo y un impacto social medible a gran escala.

El Imperativo de la Experiencia en el Sector Público

En países como México, donde la digitalización gubernamental avanza a ritmos desiguales entre estados y dependencias, la experiencia ciudadana es clave para aumentar la confianza en las instituciones y mejorar la eficiencia operativa. Los sistemas heredados, los datos fragmentados y los procesos manuales dificultan la respuesta ágil a las necesidades ciudadanas, especialmente en situaciones de emergencia o cambios regulatorios. Además, la presión por cumplir con normativas de protección de datos, accesibilidad y transparencia es cada vez mayor.

Un Enfoque Centrado en las Personas y la Regulación Local

La transformación de la experiencia en el sector público mexicano requiere poner a ciudadanos y empleados en el centro de cada iniciativa. Esto implica:

Cómo Salesforce y Publicis Sapient Impulsan el Cambio

La combinación de la experiencia de Publicis Sapient en transformación digital y la potencia de Salesforce permite a los organismos públicos mexicanos:

Casos de Impacto Relevantes

Beneficios Tangibles para el Sector Público Mexicano

Recomendaciones para Líderes Públicos en México

  1. Inicie con la experiencia humana: Involucre a ciudadanos y empleados desde el diseño, entendiendo sus necesidades y expectativas.
  2. Priorice por valor: Identifique y enfoque los esfuerzos en los puntos de mayor impacto social y operativo.
  3. Implemente de forma ágil: Use ciclos cortos de entrega para validar y ajustar rápidamente.
  4. Mida lo que importa: Defina KPIs claros para adopción, satisfacción y resultados sociales.
  5. Fomente una cultura de aprendizaje: Promueva la experimentación y la mejora continua.

¿Por qué Publicis Sapient?

Con décadas de experiencia en transformación digital y profundo conocimiento del entorno regulatorio y social mexicano, Publicis Sapient ayuda a las instituciones públicas a modernizar sus servicios, poniendo la experiencia ciudadana en el centro. Nuestro enfoque ágil y basado en datos asegura que la inversión en Salesforce se traduzca en valor real y medible para la sociedad mexicana.

¿Listo para transformar la experiencia ciudadana en México? Conecte con Publicis Sapient y lleve sus servicios públicos al siguiente nivel digital.