Colaboración de Datos en un Mundo Sin Cookies: Oportunidades para Ejecutivos en América Latina
Un Nuevo Paradigma para el Marketing y la Analítica de Audiencias
En el entorno digital actual, los ejecutivos de marketing y tecnología en América Latina enfrentan un desafío doble: ofrecer campañas hiperpersonalizadas y de alto impacto, mientras cumplen con los estándares más estrictos de privacidad y regulación de datos. La desaparición de las cookies de terceros y el endurecimiento de las normativas de privacidad han transformado la manera en que las empresas pueden analizar, segmentar y activar audiencias. En este contexto, la colaboración de datos bajo un enfoque privacy-first se convierte en una ventaja competitiva clave para las organizaciones de la región.
El Valor de la Colaboración de Datos Privacy-First
Tradicionalmente, el análisis de audiencias requería compartir o centralizar datos brutos, lo que generaba riesgos significativos de privacidad y cumplimiento, especialmente en sectores regulados como servicios financieros, salud y retail. Hoy, soluciones como AWS Clean Rooms y el Unified Audience Accelerator (PS360) de Publicis Sapient permiten una colaboración segura y conforme a la regulación, donde múltiples partes pueden analizar y activar insights sin exponer información sensible.
¿Por qué es relevante para América Latina?
La región enfrenta una creciente presión regulatoria, con países como México, Brasil, Colombia y Argentina implementando o reforzando leyes de protección de datos personales. Además, la confianza del consumidor latinoamericano en el manejo de su información es baja, lo que exige a las empresas adoptar modelos de colaboración que prioricen la privacidad y la transparencia. La capacidad de analizar audiencias y medir campañas sin transferir datos sensibles es especialmente valiosa en este contexto.
Cómo Funciona la Colaboración Privacy-First
El Unified Audience Accelerator (PS360) integra Salesforce Data Cloud y AWS Clean Rooms para que las organizaciones puedan:
- Unificar y enriquecer perfiles de clientes: Combinando datos propios (first-party) con señales de socios y terceros, se obtiene una visión 360° del cliente, esencial para la personalización y la segmentación avanzada.
- Colaborar sin compartir datos brutos: Los análisis y la activación de audiencias se realizan en entornos seguros, donde cada parte mantiene el control sobre su información.
- Cumplir con normativas locales: Herramientas como Salesforce Hyperforce en AWS permiten que los datos residan en jurisdicciones específicas, facilitando el cumplimiento de leyes de residencia y soberanía de datos.
- Medir y optimizar campañas: Modelos de atribución avanzados y análisis de solapamiento de campañas permiten entender el verdadero impacto de las acciones de marketing, incluso en ecosistemas fragmentados.
Casos de Uso para Ejecutivos Latinoamericanos
- Servicios Financieros: Bancos y aseguradoras pueden colaborar con fintechs y socios estratégicos para identificar segmentos de alto valor y personalizar ofertas, sin exponer datos sensibles ni incumplir regulaciones.
- Retail y Consumo Masivo: Retailers pueden asociarse con marcas y redes de medios para activar campañas dirigidas basadas en insights unificados, maximizando el retorno de inversión y respetando la privacidad del consumidor.
- Salud: Instituciones pueden analizar patrones de engagement y resultados clínicos junto a socios de investigación, manteniendo la confidencialidad de la información personal y cumpliendo con normativas como la Ley General de Protección de Datos Personales en Brasil (LGPD).
Superando los Retos de la Región
Para que la colaboración de datos sea efectiva en América Latina, es fundamental invertir en:
- Estandarización y gobernanza de datos: Asegurar que la información se recolecte y gestione de manera consistente, facilitando la integración y el análisis.
- Resolución de identidad avanzada: Unificar perfiles de clientes a través de múltiples fuentes y canales, clave para la personalización y la medición precisa.
- Colaboración interfuncional: Romper silos entre marketing, tecnología, compliance y analítica para alinear objetivos y casos de uso.
- Medición continua y optimización: Adoptar métricas que reflejen el impacto real de las iniciativas, ajustando estrategias en función de resultados tangibles.
El Futuro del Marketing en América Latina es Colaborativo y Privacy-First
La colaboración de datos bajo un enfoque privacy-first no solo es una respuesta a la regulación, sino una oportunidad para innovar y construir relaciones de confianza con los consumidores latinoamericanos. Con soluciones como el Unified Audience Accelerator y AWS Clean Rooms, las empresas pueden desbloquear insights accionables, optimizar campañas y generar nuevos ingresos, todo mientras cumplen con los más altos estándares de privacidad y compliance.
¿Está su organización lista para liderar en la nueva era del marketing digital en América Latina? Conéctese con Publicis Sapient para descubrir cómo la colaboración de datos privacy-first puede transformar su estrategia y posicionar a su empresa a la vanguardia del mercado regional.