En el entorno digital actual, los ejecutivos de marketing y tecnología en América Latina enfrentan un doble desafío: ofrecer campañas hiperpersonalizadas y de alto impacto, mientras cumplen con los más altos estándares de privacidad y regulaciones locales. La desaparición de las cookies de terceros y el endurecimiento de las normativas de protección de datos han transformado la manera en que las empresas pueden aprovechar la información de sus clientes. En este contexto, la colaboración de datos bajo un enfoque privacy-first se convierte en una ventaja competitiva clave para las organizaciones de la región.
Tradicionalmente, el análisis de audiencias requería compartir o centralizar datos en bruto, lo que generaba riesgos significativos de privacidad y cumplimiento, especialmente en sectores regulados como servicios financieros, salud y retail. Hoy, soluciones como AWS Clean Rooms y el Unified Audience Accelerator (PS360) permiten a las empresas latinoamericanas colaborar de manera segura, obteniendo insights accionables sin exponer información sensible.
Las cadenas de retail pueden colaborar con marcas y redes de medios para identificar segmentos de alto valor y lanzar campañas personalizadas, sin transferir datos sensibles. Esto es especialmente relevante en países como México y Colombia, donde la regulación exige consentimiento explícito y protección de datos personales.
Bancos y aseguradoras pueden analizar la superposición de audiencias con socios fintech o redes de pago, identificando oportunidades de cross-selling y personalización de ofertas, cumpliendo con normativas como la Ley de Protección de Datos Personales en Brasil y Argentina.
Laboratorios y proveedores de salud pueden medir la efectividad de campañas educativas o de prevención, colaborando con instituciones y medios sin exponer información médica, alineándose con regulaciones como la Ley General de Protección de Datos Personales en Salud (LGPD) en Brasil.
La diversidad regulatoria y la fragmentación tecnológica en América Latina requieren soluciones flexibles y adaptables. La integración de Salesforce Data Cloud y AWS Clean Rooms, junto con aceleradores como PS360, permite a las organizaciones:
La colaboración de datos bajo un enfoque privacy-first no solo es una respuesta a las regulaciones, sino una oportunidad para innovar y crecer en el mercado latinoamericano. Las empresas que adopten este modelo podrán ofrecer experiencias más relevantes, construir relaciones de confianza y liderar en un entorno digital cada vez más exigente.
¿Listo para transformar la estrategia de datos de tu organización? Descubre cómo la colaboración privacy-first puede impulsar el crecimiento y la innovación en tu empresa en América Latina.