Innovación Continua en Salesforce: Un Camino Esencial para la Transformación Digital en América Latina

En el dinámico entorno empresarial de América Latina, la innovación continua no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para sobrevivir y prosperar. Las empresas de la región enfrentan desafíos únicos: economías volátiles, marcos regulatorios cambiantes, expectativas crecientes de los consumidores y una acelerada digitalización. En este contexto, Salesforce se posiciona como una plataforma estratégica para impulsar la transformación digital, siempre que se adopte una mentalidad de producto y un enfoque centrado en la experiencia.

Salesforce como Producto Vivo: Más Allá de la Implementación Tradicional

En muchos mercados latinoamericanos, Salesforce ha sido visto tradicionalmente como una solución tecnológica a implementar y olvidar. Sin embargo, el verdadero valor de la plataforma radica en su capacidad de evolucionar junto con la estrategia de negocio, las expectativas de los clientes y los avances tecnológicos. Adoptar una "mentalidad de producto" significa tratar Salesforce como un producto vivo, con una hoja de ruta continua, lanzamientos regulares y resultados de negocio medibles.

Principios Clave para la Innovación Continua

El Camino de Madurez: Informar, Predecir, Prescribir

Publicis Sapient utiliza un marco probado para guiar a las organizaciones latinoamericanas en su evolución digital con Salesforce:

  1. Informar: En esta etapa, se establecen datos confiables, reportes estándar y visualizaciones claras para que los líderes tomen decisiones informadas en el día a día.
  2. Predecir: Con datos sólidos, se avanza hacia el análisis avanzado, la modelización predictiva y el forecasting, anticipando tendencias y oportunidades.
  3. Prescribir: En el nivel más alto de madurez, se aprovechan técnicas de optimización y machine learning para recomendar y ejecutar las mejores acciones (Next Best Action, ventas predictivas, automatización inteligente).

Este recorrido permite transformar Salesforce en un motor estratégico de innovación y ventaja competitiva, más allá de un simple CRM.

Agilidad y Experiencia: Factores Críticos para América Latina

La diversidad de mercados, la complejidad regulatoria y la velocidad de cambio en América Latina exigen flexibilidad y agilidad. Los equipos multidisciplinarios, trabajando en sprints cortos, permiten alinear rápidamente prioridades de negocio y tecnología, integrar feedback de usuarios y ajustar la hoja de ruta de manera continua. Además, la experiencia del usuario debe estar en el centro: la adopción es el verdadero indicador de éxito en la región, donde la resistencia al cambio y la brecha digital pueden ser obstáculos significativos.

Diseño de Experiencia y Valor de Negocio

El diseño de experiencias debe partir de las necesidades reales de clientes y empleados. Mapear los "value pools"—agrupaciones de brechas de experiencia con alto potencial económico—permite priorizar iniciativas que generen impacto tangible, como la optimización de procesos de devolución en retail, la habilitación de pedidos online para retiro en tienda o la integración de canales conversacionales como WhatsApp, tan relevante en mercados latinoamericanos.

Cumplimiento y Seguridad: Un Imperativo Regional

La regulación en América Latina es diversa y en constante evolución, desde leyes de protección de datos como la LGPD en Brasil hasta normativas sectoriales en servicios financieros y salud. Salesforce, con sus capacidades de gestión de consentimientos, trazabilidad y seguridad, permite a las empresas innovar sin comprometer el cumplimiento. La integración de IA (Einstein, Copilot) se realiza con salvaguardas robustas para garantizar la transparencia y la protección de datos sensibles.

Medición y ROI: Innovar con Disciplina

La innovación continua solo tiene sentido si se traduce en resultados tangibles. Es esencial definir indicadores claros de éxito (adopción, engagement, productividad, satisfacción del cliente) y ajustar la estrategia según los resultados reales. Esta disciplina asegura que cada inversión en Salesforce genere un retorno medible y sostenible, algo especialmente relevante en economías donde la eficiencia y el control de costos son prioritarios.

Ejemplos de Impacto en la Región

¿Listo para Impulsar la Innovación Continua?

Para las empresas latinoamericanas, adoptar una mentalidad de producto en Salesforce es la clave para mantenerse competitivas, ágiles y en cumplimiento. Ya sea que estés iniciando tu transformación digital o buscando acelerar tu madurez, Publicis Sapient te acompaña para convertir Salesforce en un verdadero motor de innovación, agilidad y crecimiento sostenible en América Latina.

Conecta con nuestros expertos y descubre cómo maximizar el valor de tu inversión en Salesforce en el contexto latinoamericano.