En América Latina, los gobiernos enfrentan desafíos únicos al modernizar sus servicios públicos: poblaciones diversas, marcos regulatorios complejos y la necesidad de responder rápidamente en tiempos de crisis. La pandemia de COVID-19 evidenció la urgencia de contar con soluciones digitales ágiles y escalables para proteger a los ciudadanos más vulnerables. Hoy, la transformación digital en el sector público no es solo una aspiración, sino una necesidad para garantizar la equidad, la eficiencia y la transparencia en la entrega de servicios.
La expectativa de los ciudadanos latinoamericanos ha evolucionado. Ya no basta con digitalizar formularios o trasladar procesos al entorno online. Se requiere repensar la experiencia completa del ciudadano y del empleado público, asegurando accesibilidad, cumplimiento normativo y un impacto social medible a gran escala. La clave está en poner a las personas en el centro de cada iniciativa, diseñando servicios intuitivos, inclusivos y adaptados a las realidades locales.
La experiencia internacional demuestra que la transformación digital exitosa en el sector público se basa en tres pilares:
Durante la pandemia, varios países latinoamericanos enfrentaron el reto de distribuir asistencia de emergencia para evitar desalojos y cortes de servicios básicos. La implementación de plataformas digitales basadas en la nube permitió:
El resultado fue la entrega rápida y transparente de recursos a decenas de miles de familias, la creación de empleos temporales para gestionar la demanda y la consolidación de datos para una toma de decisiones más informada.
La transformación digital en el sector público latinoamericano es una oportunidad para construir gobiernos más cercanos, transparentes y resilientes. Adoptar un enfoque centrado en la experiencia ciudadana, apoyado en plataformas flexibles y escalables como Salesforce, permite responder a las demandas actuales y anticipar las necesidades del futuro. La clave está en combinar tecnología, diseño y agilidad para crear soluciones que realmente mejoren la vida de las personas.
¿Está su organización lista para liderar la próxima ola de innovación pública en América Latina? La transformación comienza escuchando, co-creando y midiendo el impacto en cada paso del camino.