En América Latina, la transformación digital avanza a pasos agigantados, pero el éxito sostenible depende de algo más que tecnología: requiere alianzas éticas y responsables en toda la cadena de suministro. El Código de Conducta para Proveedores de Publicis Sapient establece los estándares fundamentales para garantizar que cada socio, proveedor y afiliado opere bajo los más altos principios de integridad, derechos humanos y sostenibilidad ambiental. Este marco es especialmente relevante en países como México, donde la presión regulatoria, la demanda social y la necesidad de transparencia están redefiniendo la manera de hacer negocios.
En el contexto mexicano, donde la diversidad de proveedores y la complejidad regulatoria pueden ser un reto, la implementación del Código de Conducta es un diferenciador clave:
1. Incorporación de Proveedores
Todos los nuevos proveedores deben leer y aceptar el Código como parte del proceso de onboarding. En México, esto se refuerza mediante cláusulas contractuales que exigen el cumplimiento de la legislación local y estándares internacionales, incluyendo la Ley Federal del Trabajo y normativas ambientales.
2. Diligencia Debida y Evaluación de Riesgos
Durante la selección, los proveedores completan un cuestionario de autoevaluación sobre derechos humanos, prácticas laborales y medio ambiente. Aquellos identificados como de alto riesgo (por ejemplo, en sectores con historial de trabajo infantil o informalidad) pasan por una revisión más exhaustiva y deben demostrar mejoras antes de ser aprobados.
3. Monitoreo y Auditoría Continua
El cumplimiento no es un evento único. Se utilizan plataformas como EcoVadis para auditar el desempeño en responsabilidad social y ambiental. Auditorías anuales y revisiones periódicas aseguran la mejora continua y la adaptación a cambios regulatorios o de contexto.
4. Canales de Denuncia y Remediación
Se promueven canales confidenciales para reportar preocupaciones éticas o incumplimientos, protegiendo a los denunciantes contra represalias. Todas las denuncias se investigan de manera objetiva y, en caso de incumplimiento grave, se puede terminar la relación comercial.
5. Documentación y Transparencia
La documentación rigurosa de procesos, auditorías y acciones correctivas es esencial para demostrar cumplimiento ante autoridades mexicanas y clientes internacionales. Los informes anuales de debida diligencia refuerzan la transparencia y la rendición de cuentas.
El Código de Conducta para Proveedores de Publicis Sapient es más que una política: es un compromiso vivo con la ética, la sostenibilidad y los derechos humanos. Para las empresas mexicanas, representa una oportunidad de liderar la transformación digital con integridad, construyendo relaciones de largo plazo y valor sostenible. Si eres proveedor o parte interesada, te invitamos a conocer el Código, certificar tu cumplimiento y reportar cualquier inquietud a través de los canales confidenciales disponibles. Juntos, podemos construir un futuro digital para México que sea innovador, ético y justo.