Redes de Medios Minoristas en Centros Comerciales: Monetización de Datos y Nuevos Modelos de Ingresos para Latinoamérica

En el dinámico entorno del retail latinoamericano, los centros comerciales y operadores de malls enfrentan el reto de reinventar su propuesta de valor ante consumidores cada vez más digitales y exigentes. La convergencia entre experiencias físicas y digitales ha abierto una oportunidad única: la creación y monetización de redes de medios minoristas (RMNs). Al aprovechar los datos de primera mano y la integración de plataformas digitales con la experiencia en el mall, los operadores pueden desbloquear nuevas fuentes de ingresos, ofrecer publicidad segmentada y fortalecer la relación con sus inquilinos y marcas aliadas.

El Nuevo Imperativo: Monetización de Datos en el Retail Inmobiliario

Históricamente, los centros comerciales han sido el puente entre marcas y consumidores, generando tráfico y ventas a través de espacios físicos. Hoy, la digitalización y la proliferación de canales online han convertido los datos de los visitantes en un activo estratégico. En mercados como México, Colombia y Chile, donde la penetración de smartphones y el uso de apps de fidelidad crecen rápidamente, los operadores pueden capturar información valiosa sobre hábitos de compra, preferencias y recorridos dentro del mall. Esta data, gestionada de forma responsable y conforme a regulaciones locales de privacidad, permite crear audiencias de alto valor para las marcas.

Integración Digital: El Mall Omnicanal

El éxito de una red de medios minoristas en centros comerciales depende de la integración fluida entre plataformas digitales y la experiencia física. Los operadores pueden: Por ejemplo, un mall en Ciudad de México puede lanzar una plataforma digital donde los clientes VIP acceden a promociones exclusivas, consultan precios en tienda y reciben contenido personalizado, incentivando tanto la compra online como la visita física.

Pasos para Construir una Red de Medios Minoristas en Centros Comerciales

  1. Plataforma Unificada de Datos:
  2. Capacidades de Publicidad Digital:
  3. Medición de Circuito Cerrado:
  4. Alianzas con Inquilinos y Marcas:
  5. Innovación Continua en la Experiencia del Cliente:

Impacto en el Negocio: Nuevos Ingresos y Ventaja Competitiva

La implementación de una red de medios minoristas genera beneficios tangibles:

Consideraciones para el Éxito en Latinoamérica

El contexto latinoamericano exige sensibilidad a la regulación de datos, la diversidad de hábitos de consumo y la infraestructura tecnológica. Es clave:

El Futuro del Retail Media en Centros Comerciales

Los centros comerciales de Latinoamérica tienen la oportunidad de liderar la próxima ola de innovación en retail, transformando sus espacios en ecosistemas omnicanal que generan valor más allá del metro cuadrado. Al abrazar la monetización de datos y la integración digital, pueden asegurar crecimiento sostenible, relaciones más profundas con inquilinos y una posición diferenciada en el mercado.
¿Listo para descubrir cómo una red de medios minoristas puede transformar tu centro comercial? Conecta con los expertos de Publicis Sapient y da el siguiente paso hacia el futuro del retail en Latinoamérica.