Plataformas de Datos de Clientes (CDP) en América Latina: El Camino hacia la Personalización, el Cumplimiento y el Crecimiento

En el dinámico entorno empresarial de América Latina, las organizaciones enfrentan el reto de ofrecer experiencias personalizadas y relevantes a sus clientes, mientras navegan por un panorama regulatorio en constante evolución y una fragmentación significativa de datos. La transformación digital, acelerada por la pandemia y la creciente digitalización de los consumidores, ha puesto en el centro la necesidad de estrategias de datos robustas y seguras. En este contexto, las Plataformas de Datos de Clientes (CDP), como Salesforce Data Cloud, enriquecidas con soluciones avanzadas de identidad como Epsilon CORE ID, se posicionan como habilitadores clave para el crecimiento sostenible y la diferenciación competitiva en la región.

El Desafío Latinoamericano: Fragmentación, Regulación y Expectativas en Alza

Las empresas latinoamericanas suelen operar con datos dispersos en múltiples sistemas —ventas, marketing, canales digitales, atención al cliente y socios externos— lo que dificulta la construcción de una visión unificada del cliente. Además, la región experimenta una rápida evolución en materia de privacidad y protección de datos, con marcos regulatorios como la Ley General de Protección de Datos Personales (LGPD) en Brasil, la Ley de Protección de Datos Personales en México y normativas similares en Argentina, Colombia y otros países. A esto se suma la desaparición de las cookies de terceros y el aumento de la conciencia del consumidor sobre sus derechos y expectativas de transparencia y control.

Salesforce Data Cloud y Epsilon CORE ID: Unificando Datos y Potenciando la Personalización

Salesforce Data Cloud permite a las organizaciones latinoamericanas consolidar datos de todos los puntos de contacto —online y offline— en una plataforma segura y auditable. Al integrar Epsilon CORE ID, se logra una resolución de identidad precisa, conectando interacciones digitales y físicas a personas reales, y enriqueciendo los perfiles con señales de intención y comportamientos relevantes. Esto habilita:

Casos de Uso de Alto Impacto en América Latina

  1. Banca y Servicios Financieros: Unificación de datos para ofrecer recomendaciones personalizadas, anticipar necesidades y cumplir con regulaciones estrictas de privacidad y reporte.
  2. Retail y Consumo Masivo: Orquestación de campañas omnicanal, integración de datos de tiendas físicas y e-commerce, y segmentación avanzada para promociones y programas de lealtad.
  3. Telecomunicaciones: Identificación de oportunidades de cross-sell y up-sell, reducción de churn y mejora de la experiencia en todos los puntos de contacto.
  4. Automotriz y Movilidad: Personalización de ofertas de postventa, recordatorios de servicio y experiencias conectadas a lo largo del ciclo de vida del cliente.

Beneficios Tangibles para el Negocio

Las organizaciones que adoptan una estrategia de datos de primera parte, unificando MarTech y AdTech, pueden esperar:

Recomendaciones para Ejecutivos Latinoamericanos

  1. Definir una Visión Clara: Establecer objetivos de negocio y experiencia de cliente alineados con la realidad local y las oportunidades del mercado.
  2. Inventariar e Integrar Datos: Mapear fuentes internas y externas, identificar brechas y consolidar datos en la CDP.
  3. Priorizar Casos de Uso de Alto Impacto: Enfocarse en iniciativas que generen valor medible y rápido, como personalización de ofertas, activación omnicanal y cumplimiento regulatorio.
  4. Medir y Optimizar: Establecer métricas claras de éxito y utilizar analítica avanzada para iterar y escalar las estrategias.
  5. Adoptar un Enfoque Privacy-First: Garantizar la transparencia, el consentimiento y la protección de datos como pilares de la relación con el cliente.

El Futuro de la Experiencia del Cliente en América Latina

La convergencia de tecnología, regulación y expectativas del consumidor está redefiniendo la manera en que las empresas latinoamericanas gestionan y activan sus datos. Las CDP, potenciadas por soluciones de identidad y enriquecimiento de datos, son la base para construir experiencias personalizadas, cumplir con la normativa y desbloquear nuevas fuentes de crecimiento. Aquellas organizaciones que lideren esta transformación estarán mejor posicionadas para diferenciarse, fidelizar y crecer en el competitivo mercado latinoamericano.
¿Listo para transformar la gestión de datos de tus clientes? Conecta con Publicis Sapient y acelera tu viaje hacia la personalización, el cumplimiento y el crecimiento en América Latina.