En la economía digital actual, los datos son el motor de la innovación, el compromiso con el cliente y el crecimiento. Sin embargo, para las organizaciones en sectores altamente regulados—como servicios financieros, salud y retail—el reto de extraer valor de los datos va de la mano con la necesidad de proteger la privacidad y cumplir con normativas cada vez más estrictas. A medida que las regulaciones de privacidad se endurecen y las cookies de terceros desaparecen, la pregunta clave es: ¿cómo pueden las empresas latinoamericanas colaborar, enriquecer sus insights y generar nuevos ingresos sin comprometer la confianza ni la conformidad?
La era del intercambio irrestricto de datos ha terminado. Los clientes esperan que las marcas resguarden su información, los reguladores exigen transparencia y el mercado premia a quienes logran experiencias personalizadas sin cruzar los límites de la privacidad. En este contexto, la confianza es la nueva moneda. Las organizaciones deben encontrar formas de innovar y colaborar, asegurando que los datos sensibles nunca salgan de su control.
En el centro de esta transformación están los data clean rooms: entornos seguros y neutrales donde varias partes pueden combinar datos, ejecutar análisis conjuntos y extraer insights agregados, todo sin exponer información individual. Soluciones como AWS Clean Rooms permiten a las empresas latinoamericanas analizar audiencias, medir campañas y activar insights para marketing o analítica, cumpliendo con normativas como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) en México, la LGPD en Brasil o la Ley 1581 en Colombia.
Por su parte, plataformas como Salesforce Data Cloud ofrecen la capacidad de unificar datos de clientes a través de todos los puntos de contacto—web, móvil, email y más—y, al integrarse con clean rooms, habilitan una colaboración segura y compliant.
El Unified Audience Accelerator (UAA) de Publicis Sapient es una solución que permite a las organizaciones latinoamericanas analizar y enriquecer datasets con socios estratégicos—sin exponer los datos subyacentes. Aprovechando Salesforce Data Cloud y entornos seguros como AWS Clean Rooms, UAA permite:
Este enfoque es especialmente valioso en Latinoamérica, donde la confianza del consumidor y la fragmentación regulatoria exigen soluciones robustas y adaptables.
Para maximizar el valor de la colaboración privacy-first, las empresas latinoamericanas deben invertir en:
Con Salesforce Data Cloud, AWS Clean Rooms y Unified Audience Accelerator, las organizaciones latinoamericanas pueden desbloquear insights más ricos, generar nuevos ingresos y construir confianza duradera con sus clientes—todo sin comprometer la conformidad. Ya sea en servicios financieros, salud, retail o cualquier sector donde los datos sean un activo y una responsabilidad, ahora es el momento de preparar tu estrategia de datos para el futuro.
Conecta con Publicis Sapient para descubrir cómo puedes aprovechar el potencial de la colaboración privacy-first y transformar tu enfoque de insights de audiencia en América Latina.