Transformación Digital en Energía y Commodities: Oportunidades para América Latina

En América Latina, el sector de energía y commodities enfrenta desafíos únicos: cadenas de suministro complejas, regulaciones cambiantes, y la necesidad de integrar datos en tiempo real para tomar decisiones ágiles. Sin embargo, estos retos también representan una oportunidad sin precedentes para modernizar operaciones, fortalecer la relación con clientes y empleados, y asegurar el crecimiento sostenible en mercados cada vez más competitivos.

El Imperativo de la Modernización Digital

Las empresas latinoamericanas de energía y commodities suelen contar con marcas sólidas y productos transformadores, pero muchas veces operan con sistemas heredados y procesos manuales que limitan la visibilidad y la eficiencia. Por ejemplo, la dependencia de hojas de cálculo y herramientas offline para la gestión de ventas y cumplimiento de pedidos puede generar cuellos de botella, dificultar la previsión de la demanda y ralentizar la respuesta al cliente. En mercados tan dinámicos como el mexicano, donde la liberalización energética y la apertura a la competencia internacional han acelerado la transformación, la digitalización ya no es opcional: es un imperativo estratégico.

Modernización del Ecosistema Digital: Un Caso Relevante

Consideremos el caso de un proveedor global de servicios de valor agregado en agricultura, energía y químicos que decidió transformar su ecosistema digital para responder a las exigencias del mercado latinoamericano. La empresa implementó soluciones integradas de Salesforce y AWS, conectando fuentes de datos críticas y habilitando información en tiempo real para sus equipos de ventas y atención al cliente. Además, se desarrolló una aplicación móvil para representantes de ventas, optimizando rutas de entrega y mejorando la gestión de clientes en campo, una necesidad clave en geografías extensas como Brasil y Argentina.
El impacto fue inmediato: los equipos de ventas pudieron anticipar necesidades, fortalecer relaciones y aumentar ingresos gracias a herramientas de gestión y pronóstico más precisas. La integración de sistemas empresariales redujo redundancias y mejoró la eficiencia operativa, mientras que la experiencia del cliente se volvió más ágil y personalizada.

El Poder de los Ecosistemas Conectados

La transformación digital en energía y commodities va más allá de la tecnología: se trata de conectar ecosistemas. Las alianzas estratégicas con proveedores líderes como Salesforce y AWS permiten automatizar flujos de trabajo, obtener insights en tiempo real y ofrecer experiencias personalizadas a gran escala. En América Latina, donde la diversidad regulatoria y cultural exige soluciones flexibles, la integración de plataformas es clave para cumplir con normativas locales y responder a las expectativas de clientes y autoridades.

SPEED: El Motor de la Transformación

El marco SPEED —Estrategia, Producto, Experiencia, Ingeniería y Datos & IA— es fundamental para acelerar la transformación en la región:

Resultados Medibles y Valor Sostenible

La transformación digital bien ejecutada genera resultados tangibles: mayor eficiencia en ventas, incremento de ingresos, reducción de redundancias operativas y una base escalable para la innovación futura. En mercados como Colombia y Chile, donde la transición energética y la digitalización avanzan rápidamente, las empresas que adoptan este enfoque logran diferenciarse y liderar la industria.

¿Por Qué Publicis Sapient?

Con más de 30 años de experiencia en transformación digital y un profundo entendimiento de la realidad latinoamericana, Publicis Sapient co-crea soluciones junto a sus clientes, adaptando las mejores prácticas globales a las particularidades económicas, regulatorias y culturales de la región. Nuestro enfoque colaborativo y ágil asegura que cada iniciativa esté alineada con los objetivos de negocio y genere valor medible.
¿Listo para modernizar tu ecosistema digital y desbloquear nuevas oportunidades en energía y commodities? Conecta con los expertos de Publicis Sapient y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas más ambiciosas en América Latina.