Excelencia Organizacional para la Transformación del Compromiso con el Cliente: Claves para el Éxito Digital en América Latina

En América Latina, sectores altamente regulados como servicios financieros, salud y energía enfrentan el reto de innovar y personalizar la experiencia del cliente, sin perder de vista la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo. La transformación digital en estos entornos exige mucho más que tecnología: requiere un enfoque integral de gobernanza que alinee personas, procesos y plataformas bajo un marco de confianza, agilidad y valor medible.

El Marco CETO: Gobernanza para la Transformación

Muchas organizaciones latinoamericanas luchan por obtener el máximo valor de sus inversiones en plataformas como Salesforce y en inteligencia artificial (IA). El principal obstáculo suele ser la fragmentación: equipos aislados, iniciativas desconectadas y falta de una gobernanza cohesionada. El modelo Customer Engagement Transformation Office (CETO) responde a este desafío, alineando transversalmente todas las iniciativas de engagement y asegurando que cada inversión esté directamente conectada a resultados de negocio y requisitos regulatorios.

Pilares clave del marco CETO:

IA Agentica: Personalización y Cumplimiento en el Centro

La IA agentica, como la que ofrece Agentforce, no es un complemento: es el núcleo de la estrategia y la ejecución en sectores regulados. Automatiza tareas rutinarias, apoya el monitoreo de cumplimiento y actúa como copiloto para equipos multifuncionales, liberando talento para prioridades estratégicas y acelerando la ejecución sin comprometer la seguridad.

Beneficios tangibles:

Salesforce: Seguridad y Privacidad por Diseño

Salesforce se adapta especialmente bien a las necesidades de industrias reguladas en América Latina, gracias a su robusta "Trust Layer" que asegura que toda actividad de IA y datos esté fundamentada en la seguridad y el cumplimiento. Funcionalidades como Einstein Trust Layer, grounding dinámico y flujos de trabajo personalizables garantizan que la información sensible nunca salga del entorno seguro de Salesforce.

Esto permite:

Guía Práctica para la Adopción de IA en Sectores Regulados

  1. Establecer dirección ejecutiva: Crear un comité directivo que alinee la estrategia de engagement, las iniciativas de IA agentica y los requisitos regulatorios.
  2. Construir el equipo CETO: Impulsar la ejecución, colaboración y la innovación continua, integrando capacidades de IA en la estrategia y operación.
  3. Habilitar equipos técnicos: Implementar casos de uso definidos por CETO, siempre con el cumplimiento como prioridad.
  4. Fomentar una cultura de colaboración y aprendizaje: El éxito depende de la colaboración transversal, el aprendizaje continuo y la agilidad para innovar dentro de los límites regulatorios.

Impacto Real en América Latina

Organizaciones que han adoptado este enfoque han logrado:

IA Responsable: Ética, Gobernanza y Mejora Continua

La IA responsable es innegociable en América Latina, donde la confianza y la regulación son prioritarias. Establecer marcos de gobernanza sólidos que aborden privacidad, ética y cumplimiento es esencial. Herramientas como Einstein Trust Layer aseguran que los resultados de IA sean seguros, relevantes y conformes, permitiendo a las organizaciones adaptarse a regulaciones cambiantes y nuevas oportunidades de mercado.

¿Listo para transformar el engagement de tus clientes?

Conecta con Publicis Sapient para descubrir cómo CETO y la IA agentica pueden ayudarte a lograr excelencia organizacional, cumplimiento regulatorio e impacto de negocio duradero en América Latina.