En el dinámico entorno empresarial de América Latina, la presión por ofrecer experiencias excepcionales tanto a clientes como a empleados nunca ha sido mayor. La inteligencia artificial generativa (GenAI) está emergiendo como el motor de una transformación profunda, permitiendo a las organizaciones reinventar la interacción, automatizar procesos y desbloquear nuevos niveles de valor a escala. En Publicis Sapient, estamos a la vanguardia de esta revolución, combinando experiencia local, alianzas estratégicas y nuestro marco SPEED para acelerar la transformación digital en toda la región.
La GenAI no es solo una tecnología; es un ecosistema que, cuando se construye sobre una base sólida, impulsa la innovación y resultados medibles en toda la empresa. Al aprovechar servicios avanzados de IA y plataformas en la nube, las organizaciones latinoamericanas pueden:
Este enfoque dual garantiza que tanto los clientes externos como los colaboradores internos se beneficien de la eficiencia y la innovación que aporta la GenAI.
En mercados tan diversos y competitivos como los de México, Colombia, Chile o Argentina, la capacidad de personalizar la experiencia del cliente es clave para diferenciarse. La GenAI permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, generando recomendaciones, contenidos dinámicos e interfaces adaptativas que responden a las necesidades y comportamientos individuales de cada usuario. Además, la integración de la GenAI con plataformas en la nube facilita la orquestación de experiencias unificadas en todos los puntos de contacto, digitales y físicos, impulsando la lealtad y la conversión.
Por ejemplo, en el sector farmacéutico, la automatización de la creación de materiales de marketing localizados ha reducido los costos hasta en un 45% y acelerado el tiempo de salida al mercado, permitiendo a las marcas expandirse internacionalmente y adaptarse a las regulaciones locales.
La transformación digital en Latinoamérica no solo debe centrarse en el cliente externo. La GenAI también está revolucionando la experiencia del empleado, un aspecto crítico en mercados donde la retención de talento y la capacitación continua son desafíos constantes. Herramientas de IA generativa permiten compartir conocimiento de manera ágil, automatizar tareas repetitivas y liberar tiempo para la innovación y el desarrollo profesional. En servicios financieros, por ejemplo, la automatización de la búsqueda contextual y el procesamiento de documentos ha reducido los tiempos de respuesta en un 80%, mejorando la satisfacción y productividad de los equipos.
El enfoque de Publicis Sapient está orientado a resultados tangibles:
En América Latina, donde la regulación y la protección de datos varían significativamente entre países, la ética y la gobernanza son fundamentales. Las soluciones de GenAI de Publicis Sapient se diseñan con principios robustos de privacidad, transparencia y cumplimiento normativo, adaptándose a los marcos regulatorios locales y construyendo confianza con clientes, empleados y stakeholders.
Nuestro marco SPEED—Estrategia, Producto, Experiencia, Ingeniería y Datos & IA—asegura que la GenAI no sea solo una capa tecnológica, sino un habilitador central de valor empresarial en toda la transformación. Combinamos conocimiento profundo de los sectores clave de la región, equipos multidisciplinarios y una cultura de curiosidad para acompañar a las organizaciones latinoamericanas desde la experimentación hasta la adopción a escala de la GenAI.
La GenAI es una prioridad estratégica para las empresas que buscan liderar en la era digital latinoamericana. Con Publicis Sapient como socio, puedes aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial generativa para transformar la experiencia de clientes y empleados, impulsar la innovación y lograr un crecimiento sostenible.
Descubre cómo Publicis Sapient puede ayudarte a acelerar tu transformación digital con GenAI, adaptada a la realidad y los desafíos de América Latina.