En el entorno digital actual, las organizaciones latinoamericanas están descubriendo que la experiencia del empleado (EX) es tan vital para el éxito empresarial como la experiencia del cliente. A medida que la competencia por el talento se intensifica y el ritmo del cambio se acelera, la inteligencia artificial generativa (GenAI) emerge como una fuerza transformadora, redefiniendo cómo los empleados aprenden, colaboran y contribuyen al crecimiento organizacional. En Publicis Sapient, lideramos esta transformación, ayudando a empresas de la región a aprovechar GenAI para lograr mejoras medibles en compromiso, productividad e innovación.
La GenAI utiliza modelos avanzados de aprendizaje automático para generar nuevos contenidos, ideas y soluciones—capacidades que antes eran exclusivas del conocimiento humano. Esta tecnología está revolucionando la experiencia del empleado al:
En América Latina, donde muchas empresas enfrentan desafíos de eficiencia operativa y limitaciones presupuestarias, la automatización impulsada por GenAI representa una oportunidad única. Herramientas como asistentes de IA internos permiten procesar documentos, resumir reuniones y recuperar información clave en segundos, liberando tiempo para la innovación y la resolución estratégica de problemas. Además, la automatización ayuda a reducir errores y minimizar la fricción operativa, factores especialmente relevantes en sectores regulados o con alta presión competitiva.
La retención y transferencia de conocimiento es un reto central en la región, especialmente en industrias como energía, manufactura y servicios financieros, donde la jubilación de empleados experimentados puede significar la pérdida de saber crítico. Plataformas de GenAI permiten crear bases de conocimiento conversacionales, accesibles en lenguaje natural, que preservan la experiencia acumulada y la ponen al alcance de nuevas generaciones y equipos distribuidos. Esto es clave para países como México, Colombia o Argentina, donde la dispersión geográfica y la diversidad cultural requieren soluciones flexibles y multilingües.
La GenAI permite analizar datos de desempeño y preferencias de aprendizaje para recomendar rutas de capacitación personalizadas, acelerando la adquisición de nuevas habilidades y adaptando el desarrollo profesional a las necesidades cambiantes del negocio. En mercados latinoamericanos, donde la brecha de habilidades digitales es un desafío, estas plataformas pueden ser un diferenciador para la retención y el crecimiento del talento.
La adopción responsable de GenAI es fundamental. Las organizaciones deben diseñar entornos de IA seguros, con controles de acceso robustos y políticas claras de privacidad, especialmente considerando las regulaciones locales de protección de datos (como la Ley de Protección de Datos Personales en Brasil o la Ley Federal de Protección de Datos en México). Además, es esencial establecer marcos de gobernanza que prevengan sesgos, garanticen la transparencia y promuevan el uso ético de la tecnología.
La integración de GenAI en la estrategia de experiencia del empleado genera resultados tangibles:
Para maximizar los beneficios de la IA generativa, las empresas latinoamericanas deben:
A medida que el futuro del trabajo evoluciona, la GenAI jugará un papel cada vez más central en la atracción, desarrollo y retención del talento en América Latina. Las organizaciones que pongan a las personas en el centro de su estrategia de IA—usando la tecnología para empoderar, no reemplazar—serán las que lideren la transformación digital en la región.
¿Listo para transformar la experiencia de tus empleados y potenciar tu organización con IA generativa? Conecta con Publicis Sapient y comienza tu camino hacia una fuerza laboral más ágil, innovadora y resiliente.