En América Latina, la transformación digital del sector público representa una oportunidad única para reducir barreras, promover la equidad y fortalecer la confianza ciudadana. Sin embargo, este potencial solo se materializa plenamente cuando la accesibilidad digital se integra desde el inicio en cada iniciativa. Más allá de cumplir con normativas, la accesibilidad es un motor de innovación, eficiencia y justicia social, especialmente en una región caracterizada por su diversidad y desafíos estructurales.
La región cuenta con más de 85 millones de personas con discapacidad, según la CEPAL, y una población que envejece rápidamente. Además, millones enfrentan barreras temporales o situacionales, como acceso limitado a la tecnología o alfabetización digital. La accesibilidad digital garantiza que todos los ciudadanos puedan acceder a servicios esenciales, participar en la vida cívica y beneficiarse de la innovación pública, independientemente de sus capacidades o contexto.
Durante la pandemia, la digitalización de procesos de asistencia social permitió a miles de familias acceder rápidamente a ayudas de emergencia, incluso aquellas con discapacidades o acceso limitado a la tecnología. En el ámbito judicial, la digitalización de expedientes ha facilitado el acceso a la justicia para personas con discapacidades cognitivas, permitiendo una defensa más efectiva y equitativa.
Estos ejemplos demuestran que la accesibilidad digital no es solo una cuestión técnica, sino una herramienta poderosa para la inclusión y la justicia social en América Latina.
A pesar de los avances, persisten retos como la existencia de sistemas heredados poco accesibles, la falta de capacitación en accesibilidad y recursos limitados. Sin embargo, estos desafíos pueden superarse mediante:
La accesibilidad digital es mucho más que una obligación legal; es una estrategia para construir sociedades más justas, resilientes e innovadoras. Los gobiernos latinoamericanos que lideren con inclusión no solo cumplirán con su deber, sino que sentarán las bases para una transformación digital verdaderamente equitativa y sostenible.
¿Listo para impulsar la accesibilidad en tu organización pública? En Publicis Sapient, acompañamos a los líderes del sector público en América Latina a diseñar y ejecutar estrategias digitales inclusivas que generan valor real para todos los ciudadanos.
¡Construyamos juntos un futuro digital sin barreras para América Latina!