Modernización de MarTech con IA: Una Oportunidad Estratégica para Empresas en América Latina

En el dinámico entorno digital de América Latina, las empresas enfrentan el reto de transformar sus plataformas de marketing tecnológico (MarTech) para responder a las expectativas de clientes cada vez más conectados y exigentes. Sin embargo, la modernización de sistemas como Adobe Experience Manager (AEM) suele estar marcada por procesos manuales, altos costos, riesgos regulatorios y demoras que afectan la competitividad. La automatización y la inteligencia artificial (IA) emergen como aliados clave para superar estos desafíos y acelerar la transformación digital en la región.

El Desafío: Complejidad y Riesgo en la Modernización MarTech

En mercados como México, donde la digitalización avanza rápidamente pero la infraestructura tecnológica es heterogénea, las empresas deben migrar de sistemas legados a plataformas modernas en la nube para mantener la agilidad y cumplir con normativas locales de protección de datos. Los procesos tradicionales de migración y actualización de MarTech suelen implicar:

La Solución: Automatización y IA para la Modernización de AEM

Las soluciones de automatización impulsadas por IA, como Sapient Slingshot, permiten a las empresas mexicanas transformar su stack MarTech de manera más rápida, segura y eficiente. ¿Cómo funciona este enfoque?

  1. Evaluación y Planeación Automatizada: Herramientas de IA analizan el estado actual del sistema AEM, identificando problemas de código y contenido, y generando reportes de preparación para la migración.
  2. Refactorización de Código con IA: La plataforma adapta automáticamente el código legado para que sea compatible con AEM en la nube, incluso en escenarios complejos donde las herramientas estándar no son suficientes.
  3. Migración de Contenido y Pruebas Automatizadas: Scripts generados por IA migran contenido y activos digitales según criterios definidos, asegurando la integridad de los datos y el cumplimiento de normativas locales.
  4. Generación de Componentes desde Figma: Los equipos de marketing pueden convertir diseños en Figma directamente en componentes editables de AEM, acelerando la creación de experiencias digitales sin depender de desarrolladores.
  5. Documentación y Validación Continua: La IA documenta y prueba automáticamente el código generado, reduciendo defectos y facilitando auditorías regulatorias.

Impacto para Empresas Mexicanas

La adopción de IA en la modernización de MarTech ofrece beneficios tangibles:

Consideraciones para el Éxito en México

El contexto mexicano exige soluciones que respeten la soberanía de datos, integren controles de privacidad y permitan despliegues híbridos o en la nube pública según la regulación. Además, la diversidad de dispositivos y hábitos digitales en el país requiere plataformas flexibles y escalables.

El Futuro de MarTech en América Latina

La modernización de MarTech con IA no es solo una tendencia global, sino una necesidad estratégica para las empresas mexicanas que buscan liderar en la economía digital. Adoptar plataformas automatizadas y centradas en la IA permite responder con agilidad a los cambios del mercado, cumplir con regulaciones locales y ofrecer experiencias digitales diferenciadas a los consumidores latinoamericanos.

¿Listo para transformar tu MarTech? Descubre cómo la automatización y la IA pueden acelerar tu migración a AEM en la nube y posicionar a tu empresa a la vanguardia digital en México y América Latina.