Sostener el Valor de la Transformación Digital: El Rol Crítico de la Gestión Post-Implementación en América Latina

En América Latina, la transformación digital ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una necesidad estratégica. Sin embargo, mientras muchas empresas celebran el lanzamiento de nuevas plataformas o servicios digitales, el verdadero reto comienza después: ¿cómo sostener y hacer crecer el valor de estas inversiones en un entorno económico y regulatorio tan dinámico como el latinoamericano?

El Desafío Post-Implementación: Por Qué se Erosiona el Valor

Estudios recientes muestran que hasta el 87.5% de las transformaciones digitales no alcanzan sus objetivos, y la mayor caída en el valor ocurre después del lanzamiento inicial. En la región, factores como la rotación de talento, la transferencia incompleta de conocimiento y la tendencia a volver a estructuras organizacionales tradicionales pueden acelerar esta erosión. Además, la presión por reducir costos y la fragmentación entre áreas de negocio y tecnología suelen llevar a la pérdida de impulso digital justo cuando más se necesita.

Factores Clave de Erosión de Valor en América Latina

La Gestión de Producto: Motor para el Valor Sostenido

Adoptar una mentalidad de producto es esencial para superar estos desafíos. A diferencia de la gestión de proyectos, que se centra en entregables finitos, la gestión de producto trata los activos digitales como productos vivos, sujetos a mejora continua y orientados a resultados de negocio y cliente.

Prácticas Esenciales para el Éxito Post-Implementación

  1. Medición continua de KPIs: Implementar herramientas que permitan monitorear indicadores clave en tiempo real es fundamental para identificar oportunidades de mejora y anticipar problemas.
  2. Iteración ágil y ciclos rápidos de aprendizaje: La agilidad es especialmente relevante en mercados latinoamericanos, donde los cambios regulatorios y de consumo pueden ser abruptos. Equipos multidisciplinarios deben estar preparados para experimentar, aprender y ajustar rápidamente.
  3. Colaboración transversal: Mantener equipos pequeños y multidisciplinarios, integrando negocio, tecnología y experiencia de cliente, es clave para evitar la fragmentación y acelerar la innovación.
  4. Gestión proactiva de aplicaciones e infraestructura: En la región, donde la infraestructura tecnológica puede ser heterogénea, la gestión proactiva y la modernización de plataformas son esenciales para evitar la obsolescencia y garantizar la escalabilidad.

Buenas Prácticas para América Latina

El Valor de un Socio de Transformación en la Región

En América Latina, donde la volatilidad económica y los cambios regulatorios son frecuentes, contar con un socio que comprenda el contexto local y mantenga el acompañamiento post-implementación puede marcar la diferencia entre el éxito sostenido y la pérdida de valor. La continuidad en la relación permite:

Conclusión: Transformación Digital como Viaje Continuo

En América Latina, la transformación digital no termina con el lanzamiento de una nueva solución. Sostener el valor requiere una gestión activa, medición constante y una cultura de mejora continua. Las organizaciones que adoptan una mentalidad de producto y mantienen alianzas estratégicas post-implementación están mejor posicionadas para navegar la complejidad regional, responder a las expectativas de clientes y reguladores, y asegurar el éxito a largo plazo en el entorno digital.
¿Listo para llevar tu transformación digital al siguiente nivel y asegurar su valor en el tiempo? El momento de actuar es ahora.