Modernización del Core Bancario para Bancos Medianos y Desafiantes en América Latina: Cómo Acelerar la Transformación con Recursos Limitados

El Imperativo de la Modernización en la Banca Latinoamericana

En América Latina, los bancos medianos y desafiantes enfrentan una encrucijada crítica. La revolución digital bancaria, antes dominio exclusivo de los gigantes globales, ahora es una necesidad para cualquier institución que busque relevancia y crecimiento. Sin embargo, la modernización del core bancario en la región presenta desafíos únicos: infraestructuras heredadas, regulaciones cambiantes, presión por la eficiencia de costos y expectativas de clientes cada vez más digitales.

Desafíos y Oportunidades Específicas de la Región

A diferencia de los grandes bancos, las instituciones medianas y desafiantes en América Latina deben equilibrar agilidad e innovación con eficiencia y gestión de riesgos. Los retos más comunes incluyen:

No obstante, estas limitaciones también abren oportunidades. Con el enfoque adecuado, los bancos pueden superar las barreras heredadas, diferenciarse y ganar cuota de mercado frente a competidores más grandes y ágiles.

Estrategias para Acelerar la Modernización con Recursos Limitados

La experiencia de Publicis Sapient en América Latina demuestra que la modernización del core bancario no tiene que ser lenta ni costosa. Las siguientes estrategias han probado ser efectivas en la región:

1. Plataformas Cloud-Native y Componibles

Las plataformas core bancarias nativas en la nube, como las soluciones SaaS, permiten a los bancos latinoamericanos lanzar nuevos productos en meses, no años. Su arquitectura API-first facilita la integración con sistemas existentes y la adaptación a regulaciones locales, como la Ley de Protección de Datos Personales en países como México, Colombia o Chile. Además, el modelo SaaS reduce la inversión inicial y los costos de mantenimiento, liberando recursos para la experiencia del cliente.

2. Metodologías Ágiles y Aceleradores Probados

La transformación digital en la banca latinoamericana requiere equipos multidisciplinarios que trabajen en sprints ágiles, priorizando los puntos de dolor del cliente y prototipando soluciones rápidamente. El uso de aceleradores y marcos de trabajo probados permite reducir el tiempo de salida al mercado y minimizar riesgos, incluso en entornos regulatorios exigentes como el de Brasil o Argentina.

3. Ecosistema de Socios Fintech

Ningún proveedor único puede cubrir todas las necesidades de la banca moderna. Por eso, la colaboración con un ecosistema de fintechs y proveedores tecnológicos es clave. Esto permite a los bancos modernizar pagos, core bancario y analítica de datos, aprovechando la innovación local y global, y cumpliendo con normativas como la interoperabilidad de pagos en Perú o la banca abierta en México.

4. Gestión de la Coexistencia y Migración Progresiva

Evitar migraciones "big bang" es fundamental en América Latina, donde la resiliencia operativa y la continuidad del negocio son prioritarias. La coexistencia de sistemas legados y modernos, con migraciones por tramos (productos, segmentos o geografías), reduce el riesgo y permite aprender y ajustar sobre la marcha. La inversión en capas de integración, reconciliación automatizada y análisis profundo de datos es esencial para garantizar la integridad y cumplimiento durante la transición.

Consejos Prácticos para la Modernización en América Latina

Casos de Éxito y Resultados Tangibles

En América Latina, bancos que han adoptado estas estrategias han logrado lanzar nuevos productos digitales en menos de un año, mejorar la eficiencia operativa y cumplir con regulaciones locales sin sacrificar la innovación. La clave ha sido la combinación de plataformas modernas, metodologías ágiles, alianzas estratégicas y una gestión proactiva de la coexistencia tecnológica.

Conclusión: El Futuro de la Banca en América Latina

La modernización del core bancario es una oportunidad para que los bancos medianos y desafiantes de América Latina se posicionen como líderes en innovación, resiliencia y experiencia del cliente. Con el enfoque adecuado, es posible transformar limitaciones en ventajas competitivas y construir la banca del futuro, adaptada a las realidades y oportunidades de la región.

¿Listo para acelerar la transformación de tu banco? Descubre cómo Publicis Sapient puede acompañarte en este viaje hacia la modernización segura, eficiente y centrada en el cliente latinoamericano.