En América Latina, las empresas enfrentan un entorno digital en rápida evolución, marcado por consumidores cada vez más exigentes, regulaciones emergentes sobre privacidad de datos y la inminente desaparición de las cookies de terceros. Para los líderes empresariales de la región, la pregunta clave es: ¿cómo ofrecer experiencias personalizadas y relevantes, cumplir con las normativas locales y globales, y al mismo tiempo impulsar el crecimiento del negocio?
La respuesta reside en una estrategia moderna de datos de clientes, centrada en la adopción de plataformas como Salesforce Customer Data Platform (CDP), el fortalecimiento de la identidad digital y la gobernanza de datos, y la creación de un intercambio de valor transparente con los consumidores.
Salesforce CDP permite a las organizaciones latinoamericanas unificar datos de clientes provenientes de múltiples fuentes—CRM, marketing, ventas, servicio, canales digitales y físicos—en una sola plataforma segura y auditable. Esto habilita:
En América Latina, la confianza es un activo clave. Los consumidores están dispuestos a compartir sus datos si perciben un beneficio tangible—ofertas relevantes, experiencias fluidas, protección de su privacidad—y si las empresas son transparentes sobre el uso de su información. Una estrategia de CDP bien ejecutada permite:
La transformación digital en América Latina exige más que tecnología: requiere una visión estratégica, gobernanza robusta y una cultura de innovación centrada en el cliente. Salesforce CDP, combinado con las mejores prácticas de gobernanza y privacidad, es la base para competir y crecer en un entorno cada vez más regulado y orientado al dato.
¿Listo para transformar la experiencia de tus clientes y desbloquear nuevas fuentes de valor? Conecta con los expertos de Publicis Sapient y da el siguiente paso hacia una estrategia de datos de clientes sólida, ética y rentable en América Latina.