En el contexto actual, donde la desaparición de las cookies de terceros y el endurecimiento de las regulaciones de privacidad están transformando la manera en que las empresas recopilan y utilizan los datos de los consumidores, el sector retail en México enfrenta una oportunidad única para redefinir su relación con los clientes. La clave para prosperar en este nuevo entorno digital radica en la adopción de estrategias de datos first-party, centradas en la transparencia, el valor y la confianza.
Durante años, las cookies de terceros han sido el pilar del marketing digital, permitiendo a las marcas rastrear y personalizar experiencias a gran escala. Sin embargo, con navegadores como Chrome, Safari y Firefox eliminando gradualmente estas cookies, y con regulaciones como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) en México, las organizaciones deben migrar hacia modelos basados en datos propios, recolectados directamente de los consumidores a través de canales propios y con su consentimiento explícito.
El dato first-party es más preciso, confiable y, sobre todo, cumple con las expectativas regulatorias y de los consumidores mexicanos, quienes cada vez son más conscientes del valor de su información. En México, donde la digitalización del retail avanza rápidamente y los consumidores demandan experiencias personalizadas, la recopilación y activación de datos propios permite:
Las CDP permiten unificar datos de múltiples fuentes, resolver identidades y activar insights en tiempo real a través de todos los canales. Para el retail mexicano, esto significa:
El consumidor mexicano está dispuesto a compartir sus datos si percibe un valor claro y tangible a cambio, como ofertas personalizadas, acceso exclusivo o mayor conveniencia. Sin embargo, la confianza es frágil: la preocupación por el mal uso de la información y la falta de control puede afectar la lealtad. Por ello, es esencial:
La transición hacia un mundo sin cookies es una oportunidad para que el retail mexicano se vuelva verdaderamente centrado en el cliente. Al poseer y activar datos propios, las marcas pueden ofrecer experiencias más ricas y relevantes, construyendo relaciones duraderas basadas en la confianza y el respeto a la privacidad. Aquellas empresas que lideren este cambio no solo cumplirán con la regulación, sino que también se diferenciarán en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado.
En Publicis Sapient, acompañamos a los retailers mexicanos en el diseño e implementación de estrategias de datos first-party que impulsan el crecimiento y la resiliencia en la nueva era digital. Ahora es el momento de actuar: desbloquee el potencial de sus datos y lidere el futuro del retail en México.