En América Latina, sectores como servicios financieros, salud y energía enfrentan una presión creciente para modernizarse digitalmente, sin perder de vista los estrictos requisitos regulatorios y de seguridad. La migración a la nube es una oportunidad estratégica para impulsar la agilidad, la eficiencia y la innovación, pero también plantea desafíos únicos en materia de cumplimiento normativo, soberanía de datos y protección de la información sensible.
Las empresas latinoamericanas deben navegar un entorno regulatorio complejo, donde normativas locales como la Ley General de Protección de Datos Personales (LGPD) en Brasil, la Ley de Protección de Datos Personales en México, y regulaciones sectoriales en países como Colombia, Chile y Argentina, exigen controles estrictos sobre la residencia, acceso y tratamiento de los datos. Además, la integración de marcos internacionales como GDPR o PCI DSS es cada vez más relevante para organizaciones que operan globalmente o buscan atraer inversiones extranjeras.
En este contexto, la adopción de la nube debe garantizar:
La clave para una transformación digital exitosa en sectores regulados es construir una base sólida en la nube, que combine seguridad, cumplimiento y agilidad. Esto implica:
La seguridad debe estar integrada en cada etapa del ciclo de vida en la nube. Un enfoque de Zero Trust, combinado con una arquitectura de seguridad en malla, permite:
El cumplimiento y la seguridad no deben ser barreras para la innovación. Una nube bien gobernada permite:
En América Latina, organizaciones de servicios financieros han logrado expandirse a nuevos mercados con plataformas digitales seguras y escalables, reduciendo el tiempo de carga de páginas y mejorando la experiencia del cliente. En salud, hospitales han implementado portales de pacientes en la nube que cumplen con normativas locales e internacionales, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción de los usuarios. En energía, la migración de datos críticos a la nube ha permitido una gestión ágil y segura de la cadena de suministro, con resultados tangibles en velocidad y confiabilidad.
Con más de 15 años de experiencia en transformación cloud y profundo conocimiento de los marcos regulatorios latinoamericanos, Publicis Sapient acompaña a las empresas en cada etapa de su viaje a la nube. Nuestra visión integral abarca desde la estrategia y la evaluación, hasta la construcción, migración y operación continua, siempre con foco en el cumplimiento, la seguridad y la generación de valor de negocio.
¿Listo para modernizar su infraestructura y cumplir con los más altos estándares de seguridad y regulación? Descubra cómo Publicis Sapient puede ayudarle a construir una base cloud innovadora, segura y preparada para el futuro de su sector en América Latina.