La Revolución de los Datos en el Retail Latinoamericano: Rompiendo Silos para la Personalización Omnicanal y la Rentabilidad

En el dinámico entorno del retail latinoamericano, la transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. El crecimiento acelerado del comercio electrónico, la convergencia de canales físicos y digitales, y las expectativas cada vez más altas de los consumidores han puesto a los datos en el centro de la toma de decisiones. Sin embargo, muchos retailers de la región aún enfrentan desafíos significativos: infraestructuras fragmentadas, silos organizacionales, regulaciones complejas y una brecha de talento en analítica y ciencia de datos.

El Estado de Madurez de Datos en el Retail Latinoamericano

A pesar de generar enormes volúmenes de datos —desde transacciones en tienda y online hasta programas de lealtad y movimientos en la cadena de suministro—, gran parte de esta información permanece dispersa y subutilizada. La mayoría de los retailers latinoamericanos utilizan la analítica principalmente para actividades básicas de marketing, como la detección de preferencias de productos o la predicción de intención de compra. Solo una minoría ha avanzado hacia el uso de analítica avanzada para crear vistas 360° del cliente, predecir eventos de vida o optimizar inventarios y devoluciones.

Esta brecha se agrava por factores propios de la región:

Integración Omnicanal: El Nuevo Estándar del Consumidor Latinoamericano

El consumidor latinoamericano es móvil, digital y espera experiencias fluidas entre canales. Sin embargo, la integración omnicanal sigue siendo un reto. Sistemas desconectados entre e-commerce, lealtad y operaciones en tienda generan vistas incompletas del cliente y oportunidades perdidas de engagement.

La adopción de plataformas modernas de datos, como los Customer Data Platforms (CDP), permite centralizar datos de primera, segunda y tercera parte en tiempo real, facilitando:

IA y Analítica Avanzada: De la Experimentación al Impacto de Negocio

Aunque muchos retailers en la región experimentan con IA —recomendaciones de productos, forecasting de demanda, automatización de marketing—, pocos han escalado estas capacidades. Las principales barreras incluyen la falta de talento, la dificultad para demostrar ROI y la integración de insights en los procesos diarios.

Superar estos retos requiere:

Monetización de Datos: El Auge de las Retail Media Networks

Con la desaparición de las cookies de terceros y el endurecimiento de las regulaciones, los datos de primera parte se han convertido en un activo estratégico. Los retailers latinoamericanos están monetizando estos datos mediante Retail Media Networks (RMN), permitiendo a las marcas impactar a los compradores con anuncios relevantes en propiedades digitales y físicas. Las RMN bien implementadas integran operaciones de e-commerce, ofrecen reportes en tiempo real y generan nuevos modelos de negocio y crecimiento exponencial.

Recomendaciones Prácticas para el Retail Latinoamericano

  1. Invertir en calidad y estandarización de datos antes de aplicar analítica avanzada o IA.
  2. Centralizar datos en plataformas modernas (CDP en la nube) para crear una única fuente de verdad.
  3. Adoptar arquitecturas flexibles y componibles que permitan innovación y escalabilidad.
  4. Fomentar la colaboración transversal y democratizar el acceso a los datos.
  5. Incorporar gobernanza y privacidad desde el diseño, alineándose con regulaciones locales.
  6. Priorizar quick wins en personalización, precisión de inventario o velocidad de fulfillment, adoptando una mentalidad de prueba y aprendizaje.

El Camino Hacia la Rentabilidad y la Relevancia

El futuro del retail latinoamericano pertenece a quienes logren romper silos, unificar datos y personalizar experiencias de manera ética y rentable. Con la estrategia y tecnología adecuadas, los retailers de la región pueden superar las barreras estructurales y regulatorias, capturando el valor de la transformación digital y construyendo relaciones duraderas con sus clientes.

¿Listo para desbloquear el verdadero potencial de tus datos y acelerar el crecimiento rentable en Latinoamérica? Conecta con Publicis Sapient y da el siguiente paso en tu viaje de transformación digital.