En América Latina, el comercio digital está experimentando una transformación acelerada. Los consumidores de la región, cada vez más conectados y exigentes, esperan experiencias de compra que sean fluidas, personalizadas y accesibles desde cualquier canal digital. Las empresas que deseen liderar este nuevo entorno deben ir más allá del e-commerce tradicional e integrar canales emergentes como el social commerce, el comercio por voz, la realidad aumentada (AR) y el livestream shopping en una estrategia unificada y centrada en el cliente.
El social commerce ha ganado terreno en América Latina gracias a la alta penetración de redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook. En países como México y Colombia, los consumidores descubren productos, interactúan con marcas e influencers y completan compras sin salir de sus feeds. Esta integración de comunidad y comercio permite a las marcas:
Sin embargo, destacar en un mar de contenido requiere autenticidad, alianzas estratégicas con creadores relevantes y el uso inteligente de datos para optimizar campañas y ofertas.
El uso de asistentes de voz y altavoces inteligentes está creciendo en la región, especialmente en mercados urbanos y entre consumidores jóvenes. El comercio por voz ofrece una experiencia manos libres, ideal para compras rápidas o para personas con discapacidades. Para capitalizar este canal, las marcas deben:
La AR está revolucionando la forma en que los consumidores latinoamericanos exploran y eligen productos, desde muebles hasta moda y belleza. Poder visualizar un producto en el propio hogar o probarse virtualmente un accesorio incrementa la confianza y reduce las devoluciones, un desafío logístico y de costos relevante en la región. Las mejores prácticas incluyen:
El livestream shopping, impulsado por la popularidad de los influencers y la cultura de la inmediatez, está ganando adeptos en mercados como Brasil y México. Las transmisiones en vivo permiten a las marcas:
El verdadero valor para las empresas latinoamericanas radica en la integración de estos canales en una experiencia omnicanal coherente. Esto implica:
Las empresas que integren social commerce, voz, AR y livestream en una estrategia de comercio unificado estarán mejor posicionadas para liderar el mercado latinoamericano. La agilidad, la personalización y la capacidad de crear experiencias memorables serán los diferenciadores clave en una región dinámica y llena de oportunidades.
¿Listo para transformar tu estrategia de comercio digital y conectar con el consumidor latinoamericano del futuro? En Publicis Sapient, te ayudamos a aprovechar los canales y tecnologías emergentes para impulsar el crecimiento y la lealtad en el nuevo ecosistema digital de América Latina.