Transformación de la Cadena de Suministro Omnicanal en América Latina: De la Visibilidad al Crecimiento Rentable

En el dinámico entorno minorista latinoamericano, la cadena de suministro ha dejado de ser una función de back office para convertirse en un motor estratégico de crecimiento y resiliencia. La aceleración del comercio electrónico, la proliferación de opciones de cumplimiento (desde BOPIS y entrega a domicilio hasta devoluciones omnicanal) y la volatilidad de los mercados globales han puesto a prueba los modelos tradicionales. Hoy, los consumidores latinoamericanos esperan comprar, recibir y devolver productos en cualquier canal, con rapidez, transparencia y personalización. ¿Cómo pueden los retailers de la región reinventar sus cadenas de suministro para responder a estas expectativas, controlar costos y convertir la complejidad operativa en una ventaja competitiva?

El Nuevo Imperativo: Reinventar la Cadena de Suministro en LATAM

Solo una fracción de los retailers en América Latina cuenta con visibilidad total de inventario en tiendas, tránsito y devoluciones. Los costos de cumplimiento pueden representar hasta el 12% de los ingresos, y las tasas de devolución online triplican a las de tienda física. Además, la región enfrenta desafíos únicos: infraestructura logística desigual, regulaciones aduaneras cambiantes, y una base de consumidores que exige conveniencia pero también valora la confianza y la cercanía local.

Para prosperar, los retailers latinoamericanos deben ir más allá de las mejoras incrementales y abrazar una transformación holística de la cadena de suministro, apalancando datos, inteligencia artificial y tecnologías en la nube, pero también adaptando procesos a la realidad local.

Los Pilares de la Excelencia Omnicanal en LATAM

1. Visibilidad Global de Inventario

2. Planeación de Demanda con IA

3. Optimización de Cumplimiento y Devoluciones

4. Nube y Automatización: Agilidad y Resiliencia

Metodologías Probadas y Casos de Éxito en la Región

El enfoque SPEED de Publicis Sapient (Estrategia, Producto, Experiencia, Ingeniería, Datos & IA) asegura que la transformación de la cadena de suministro no sea solo una actualización tecnológica, sino una reinvención integral de operaciones y experiencia del cliente. En América Latina, retailers líderes han logrado:

Estrategias Accionables para Retailers Latinoamericanos

  1. Invertir en sistemas unificados de inventario en la nube para visibilidad y cumplimiento omnicanal.
  2. Aprovechar IA y machine learning para pronósticos de demanda, optimización de inventario y reducción de devoluciones.
  3. Romper silos entre cadena de suministro, comercial y digital para colaboración ágil.
  4. Adoptar automatización y micro-fulfillment para escalar nuevos modelos de cumplimiento.
  5. Testear y aprender continuamente usando insights de datos para optimizar cumplimiento, devoluciones y experiencia del cliente.

El Camino a Seguir: De Centro de Costos a Motor de Crecimiento

El futuro de la cadena de suministro en América Latina es ágil, inteligente y centrado en el cliente. Invertir en visibilidad global de inventario, planeación de demanda con IA, optimización de cumplimiento y devoluciones, y una base tecnológica moderna permitirá a los retailers:

En Publicis Sapient, acompañamos a los retailers latinoamericanos en el diseño y ejecución de transformaciones de cadena de suministro que generan impacto medible hoy y preparan para el futuro. ¿Listo para reinventar tu cadena de suministro para la era omnicanal? Conversemos.