En el dinámico entorno del comercio minorista latinoamericano, la digitalización acelerada y la presión sobre los márgenes han impulsado a los ejecutivos a buscar nuevas fuentes de ingresos y diferenciación. En este contexto, la monetización de datos y el auge de los Retail Media Networks (RMN) representan una oportunidad estratégica sin precedentes para supermercados, tiendas de conveniencia y grandes cadenas de retail en la región.
Los retailers latinoamericanos poseen un activo invaluable: datos de primera mano generados a partir de millones de transacciones, programas de lealtad y la interacción omnicanal con sus clientes. A medida que los cookies de terceros desaparecen y las regulaciones de privacidad se endurecen, estos datos se vuelven aún más valiosos, no solo para la optimización interna, sino como base para nuevos modelos de negocio.
Los RMN permiten a los retailers ofrecer a las marcas y proveedores oportunidades de publicidad altamente segmentada en el punto de compra, tanto en canales digitales como físicos. Esto genera un círculo virtuoso: los retailers obtienen ingresos incrementales y de alto margen, las marcas acceden a audiencias de alta intención y los consumidores reciben experiencias más relevantes y personalizadas.
México, con su ecosistema de supermercados, tiendas de conveniencia y una penetración digital en rápido crecimiento, es un terreno fértil para la expansión de los RMN. Las cadenas mexicanas ya cuentan con programas de lealtad robustos y una base de clientes recurrentes, lo que facilita la creación de perfiles 360° y la activación de campañas publicitarias dirigidas.
La integración de datos de compra, comportamiento en línea y preferencias permite a los retailers mexicanos ofrecer a las marcas insights accionables y medición en tiempo real del impacto de sus campañas. Además, la posibilidad de conectar la publicidad digital con la experiencia en tienda física —a través de señalización digital, pantallas interactivas y promociones personalizadas— multiplica las oportunidades de monetización y engagement.
El potencial es enorme, pero la implementación exitosa de RMN en México requiere superar retos clave:
La monetización de datos y los RMN están redefiniendo el panorama del retail en México. Los retailers que actúen ahora podrán capturar una porción significativa de los presupuestos de marketing de las marcas, fortalecer la lealtad de sus clientes y construir modelos de negocio resilientes y escalables.
En Publicis Sapient, acompañamos a los líderes del retail mexicano en cada etapa de este viaje: desde la estrategia y el diseño de plataformas, hasta la integración tecnológica, la gobernanza de datos y la operación continua de sus RMN. Nuestra experiencia global y conocimiento local nos permite adaptar las mejores prácticas internacionales a la realidad regulatoria, económica y cultural de México.
¿Listo para transformar tus datos en el motor de crecimiento rentable de tu negocio? Descubre cómo los Retail Media Networks pueden posicionar a tu empresa a la vanguardia del retail latinoamericano.