Impulsando la Innovación y Cumplimiento en Open Banking con Low-Code/No-Code en América Latina

La transformación digital en los servicios financieros de América Latina está avanzando a pasos agigantados, impulsada por la regulación de open banking y la necesidad de ofrecer experiencias más ágiles, seguras y centradas en el cliente. En este contexto, las plataformas low-code/no-code (LCNC) se han consolidado como herramientas clave para acelerar la innovación y el cumplimiento normativo, permitiendo a bancos y fintechs responder con rapidez a los desafíos y oportunidades del mercado regional.

El Desafío del Open Banking en América Latina

La regulación de open banking en la región, aunque en diferentes etapas según el país, exige a las instituciones financieras abrir el acceso a datos y servicios mediante APIs seguras y estandarizadas, siempre con el consentimiento del cliente. Este cambio no solo responde a una obligación legal, sino que abre la puerta a nuevos modelos de negocio, alianzas y productos digitales. Sin embargo, la realidad latinoamericana presenta retos particulares:

¿Por qué Low-Code/No-Code es un habilitador estratégico?

Las plataformas LCNC permiten desarrollar, probar y desplegar aplicaciones y APIs de manera visual, con mínima codificación manual. Esto democratiza la innovación, involucrando tanto a equipos técnicos como de negocio en la creación de soluciones. Para el open banking en América Latina, los beneficios son claros:

Casos de Uso Relevantes para la Región

En América Latina, los casos de uso más relevantes de LCNC en open banking incluyen:

Superando los Retos de la Modernización

La modernización de sistemas core sigue siendo un desafío en la región, donde muchos bancos operan con plataformas monolíticas de décadas de antigüedad. LCNC permite una migración progresiva, desacoplando funciones críticas y facilitando la integración con nuevos servicios sin interrumpir la operación. Este enfoque incremental es especialmente valioso en mercados donde la resiliencia y la continuidad operativa son prioritarias.

Buenas Prácticas para el Éxito

Para maximizar el valor de LCNC en open banking, las instituciones latinoamericanas deben:

El Futuro del Open Banking en América Latina

El éxito en open banking no se mide solo por el cumplimiento, sino por la capacidad de innovar y crear valor para el cliente. Las plataformas low-code/no-code están ayudando a bancos y fintechs de la región a transformar desafíos regulatorios en oportunidades de crecimiento, acelerando el lanzamiento de productos, mejorando la experiencia del usuario y fortaleciendo la confianza en el ecosistema financiero.

En América Latina, donde la agilidad y la adaptación son esenciales, LCNC se posiciona como un aliado estratégico para liderar la próxima ola de innovación financiera.

¿Listo para acelerar tu estrategia de open banking? Descubre cómo las soluciones low-code/no-code pueden transformar tu organización y prepararte para el futuro digital de la región.