En el contexto digital actual, las empresas latinoamericanas enfrentan el desafío de transformar sus activos de datos en nuevas fuentes de ingresos, mientras navegan por un entorno regulatorio cada vez más estricto y consumidores con expectativas crecientes de privacidad y personalización. Las redes de medios (Media Networks, MNs) emergen como una solución estratégica para monetizar datos de primera mano, fortalecer relaciones con socios y anunciantes, y diversificar los modelos de negocio más allá de los canales tradicionales.
La eliminación progresiva de las cookies de terceros y la proliferación de regulaciones de privacidad, como la Ley General de Protección de Datos Personales en Brasil y normativas similares en México, Colombia y Argentina, han convertido los datos de primera mano en el activo más valioso para la publicidad digital. Las empresas que recopilan datos directamente de sus clientes —a través de interacciones digitales, programas de lealtad y puntos de venta físicos— están en una posición privilegiada para crear redes de medios robustas y rentables.
Supermercados y cadenas de tiendas pueden monetizar su inventario digital y físico, ofreciendo a marcas de consumo acceso a audiencias segmentadas según hábitos de compra, frecuencia y preferencias. Esto se traduce en campañas más efectivas y medición cerrada del impacto en ventas, tanto online como en tienda.
Bancos y fintechs pueden aprovechar los datos transaccionales para ofrecer publicidad contextual y programas de afinidad, siempre bajo estrictos controles de privacidad. Por ejemplo, campañas dirigidas a segmentos que muestran interés en viajes, gastronomía o tecnología, con medición en tiempo real del retorno de inversión.
Hoteles, aerolíneas y agencias de viaje pueden monetizar sus plataformas digitales y programas de lealtad, permitiendo a anunciantes llegar a viajeros en momentos clave del journey, desde la inspiración hasta la estadía. La integración de datos de reservas, preferencias y comportamiento digital permite ofertas hiperpersonalizadas y colaboraciones con socios estratégicos.
Con experiencia global y profundo conocimiento de los matices regulatorios y de negocio en América Latina, Publicis Sapient acompaña a las organizaciones en todo el ciclo de vida de la red de medios: desde la estrategia y el diseño, hasta la implementación tecnológica, operación y optimización continua. Nuestra alianza con líderes tecnológicos como Microsoft y Google Cloud garantiza soluciones seguras, escalables y adaptadas a la realidad local.
La oportunidad de transformar datos en ingresos y ventaja competitiva está al alcance de las empresas latinoamericanas que actúen ahora. Ya sea en retail, servicios financieros, viajes o cualquier sector con datos valiosos, las redes de medios representan el siguiente paso en la evolución digital.
¿Listo para descubrir cómo una red de medios puede impulsar el crecimiento de tu negocio en América Latina? Conecta con los expertos de Publicis Sapient y comienza tu transformación hoy.