Modernización de MarTech en América Latina: Cumplimiento, Seguridad y Agilidad para el Sector Financiero
En América Latina, el sector financiero enfrenta una presión creciente para ofrecer experiencias digitales personalizadas y seguras, mientras navega por un entorno regulatorio cada vez más exigente. Bancos, aseguradoras y gestores de activos deben equilibrar la innovación tecnológica con el cumplimiento normativo y la protección de datos, en un contexto donde los marcos regulatorios locales —como la Ley de Protección de Datos Personales en México, la LGPD en Brasil o la Ley 29733 en Perú— imponen requisitos estrictos sobre trazabilidad, privacidad y auditoría.
El Desafío: Modernizar sin Comprometer la Regulación
La modernización de los sistemas de marketing digital (MarTech) en instituciones financieras latinoamericanas suele verse obstaculizada por:
- Procesos manuales y propensos a errores que incrementan el riesgo operativo y los costos.
- Complejidad de los sistemas heredados, con años de código personalizado y poca documentación.
- Necesidad de cumplir con normativas locales e internacionales sobre protección de datos, auditoría y seguridad.
- Presión para lanzar nuevos productos y campañas digitales en plazos cada vez más cortos, sin sacrificar la calidad ni la conformidad.
Sapient Slingshot: Automatización y Cumplimiento Integrado
La plataforma Sapient Slingshot de Publicis Sapient está diseñada para responder a estos retos, automatizando y acelerando cada fase de la modernización MarTech, con un enfoque específico en la seguridad y el cumplimiento regulatorio. ¿Cómo lo logra?
1. Migración Segura y Automatizada a la Nube
- Analiza y refactoriza automáticamente el código heredado para asegurar compatibilidad con plataformas modernas como Adobe Experience Manager (AEM) Cloud.
- Genera documentación y trazabilidad automática, facilitando auditorías y cumpliendo con los requisitos de entes reguladores como la CNBV en México o el Banco Central en Brasil.
- Reduce el esfuerzo manual y el riesgo de errores humanos, acelerando los ciclos de migración hasta en un 70% y disminuyendo los costos de modernización en más de un 50%.
2. Creación de Experiencias Digitales Cumpliendo Normativas
- Convierte diseños de Figma o capturas de pantalla en componentes y plantillas AEM listos para producción, asegurando la alineación con estándares de marca y requisitos regulatorios desde el inicio.
- Permite lanzar nuevas experiencias digitales hasta tres veces más rápido, manteniendo la coherencia y el cumplimiento en todos los canales y regiones.
3. Pruebas Automatizadas y Validación de Cumplimiento
- Genera y ejecuta automáticamente pruebas unitarias, funcionales y de rendimiento, integrándose con herramientas de gestión como JIRA y Confluence para asegurar la trazabilidad.
- Proporciona reportes dinámicos y cobertura ampliada de pruebas, facilitando la validación ante auditorías internas y externas.
4. Reducción de Deuda Técnica y Futuro Asegurado
- Automatiza la modernización del código y la incorporación de mejores prácticas de seguridad y cumplimiento, sentando las bases para la innovación futura.
- Ofrece agentes de IA y librerías de código con experiencia específica en el sector financiero latinoamericano, adaptándose a los matices regulatorios y operativos de la región.
Impacto Real en el Sector Financiero Latinoamericano
Instituciones financieras en América Latina que han adoptado enfoques similares han logrado:
- Lanzar sitios y productos digitales en una fracción del tiempo tradicional, con reducciones de hasta 30% en costos de infraestructura.
- Mejorar la personalización y la analítica avanzada, cumpliendo con las normativas locales de protección de datos y seguridad.
- Obtener trazabilidad y documentación audit-ready, facilitando la interacción con reguladores y reduciendo el riesgo de sanciones.
Mejor Práctica: Cumplimiento como Catalizador de la Innovación
En el contexto latinoamericano, donde la regulación puede percibirse como una barrera, la automatización y la integración de controles desde el inicio del ciclo de vida digital transforman el cumplimiento en un motor de agilidad y diferenciación competitiva. La clave está en elegir plataformas y socios con profundo conocimiento del entorno regulatorio local y la capacidad de adaptar soluciones globales a las realidades de cada país.
¿Listo para transformar la modernización MarTech en su institución financiera? Descubra cómo la automatización, la seguridad y el cumplimiento pueden acelerar su transformación digital en América Latina.