En el dinámico entorno financiero de América Latina, las plataformas de pago digitales se han convertido en el motor de la innovación bancaria y fintech. Sin embargo, construir y modernizar estos sistemas en la región implica retos únicos: regulaciones cambiantes, altos volúmenes de transacciones, necesidades de seguridad avanzadas y la integración con infraestructuras heredadas. Para los ejecutivos latinoamericanos, la presión por innovar y cumplir con normativas locales e internacionales es constante. Aquí es donde Sapient Slingshot, la plataforma de desarrollo de software impulsada por IA de Publicis Sapient, marca la diferencia.
Las plataformas de pago en América Latina deben:
La diversidad regulatoria y tecnológica de la región exige soluciones flexibles, auditables y capaces de adaptarse rápidamente a cambios regulatorios o de mercado.
Sapient Slingshot está diseñado para abordar estos retos, automatizando y acelerando cada etapa del ciclo de vida del desarrollo de software:
El proceso inicia con la definición de requisitos funcionales y no funcionales. Slingshot genera automáticamente un backlog completo, alineado con las mejores prácticas del sector y las normativas relevantes. Esto incluye servicios de iniciación de pagos, orquestación, conciliación, auditoría y reportes regulatorios.
La plataforma crea diagramas de arquitectura y especificaciones técnicas detalladas, asegurando escalabilidad, modularidad y cumplimiento normativo. El enfoque en microservicios facilita la integración con sistemas existentes y la incorporación de nuevos canales digitales.
Slingshot se integra con herramientas como JIRA, permitiendo la trazabilidad de requisitos, sincronización de criterios de aceptación y gestión ágil de proyectos. Esto es clave para equipos distribuidos y para mantener la transparencia ante auditorías regulatorias.
El motor de generación de código produce microservicios listos para producción, acompañados de documentación y casos de prueba automatizados. Esto reduce drásticamente el esfuerzo manual y acelera el tiempo de salida al mercado, un factor crítico en mercados latinoamericanos altamente competitivos.
La seguridad es prioritaria: Slingshot incorpora autenticación, cifrado y controles de acceso desde el inicio. Además, automatiza la verificación de cumplimiento con estándares como PCI DSS, AML y KYC, así como regulaciones locales de protección de datos.
Antes de la puesta en producción, la plataforma ejecuta pruebas automatizadas de funcionalidad, rendimiento y seguridad. Los informes dinámicos permiten identificar y corregir problemas rápidamente, garantizando la calidad y la conformidad.
Slingshot automatiza el despliegue en la nube o en entornos on-premise, y soporta la mejora continua mediante pipelines CI/CD y monitoreo constante. Esto permite adaptarse rápidamente a cambios regulatorios o de negocio, una necesidad frecuente en la región.
México, con su ecosistema fintech vibrante y regulaciones como la Ley Fintech, es un ejemplo donde la agilidad y el cumplimiento son esenciales. Slingshot permite a bancos y fintechs mexicanos lanzar nuevas soluciones de pago que cumplen con las exigencias de la CNBV, el Banco de México y estándares internacionales, facilitando la innovación sin perder de vista la seguridad y la trazabilidad.
En América Latina, donde la transformación digital es una prioridad estratégica y la regulación es cada vez más estricta, Sapient Slingshot ofrece una vía comprobada para acelerar la innovación en pagos, reducir riesgos y garantizar la conformidad. Descubra cómo la IA puede transformar su plataforma de pagos y posicionar a su organización a la vanguardia del sector financiero latinoamericano.