Más Allá del Retail: La Rentabilidad del Comercio Digital en Sectores No Tradicionales en América Latina

En América Latina, el comercio digital ha dejado de ser un terreno exclusivo del retail. Sectores como la agricultura, la salud, la energía, los servicios financieros y el turismo están experimentando una transformación acelerada, impulsada por la digitalización y las expectativas crecientes de los consumidores. Sin embargo, la región enfrenta desafíos únicos: desde la infraestructura tecnológica desigual hasta la diversidad regulatoria y la necesidad de modelos de negocio adaptados a realidades locales. Para los ejecutivos latinoamericanos, entender cómo maximizar la rentabilidad del comercio digital en sectores no tradicionales es clave para liderar la próxima ola de crecimiento.

Cuatro Pilares para la Rentabilidad del Comercio Digital

1. Crecimiento de Ingresos: Nuevos Canales y Modelos de Valor

2. Optimización de Costos: Eficiencia Operativa y Automatización

3. Experiencia del Cliente: Personalización y Omnicanalidad

4. Agilidad Organizacional: Innovación Continua y Adaptabilidad

Recomendaciones para Ejecutivos en América Latina

El Futuro del Comercio Digital en la Región

La rentabilidad en el comercio digital más allá del retail depende de la capacidad de cada sector para adaptar las mejores prácticas globales a la realidad latinoamericana. Las empresas que logren combinar innovación tecnológica, conocimiento profundo del cliente y agilidad organizacional estarán mejor posicionadas para liderar en un entorno cada vez más competitivo y digital.

¿Listo para transformar su sector y capturar nuevas oportunidades de valor? En Publicis Sapient, acompañamos a las organizaciones latinoamericanas en su viaje hacia un comercio digital rentable, sostenible y centrado en las personas.